Bienvenidos al Comite La Guayiga Estacion 240 "Defensa Civil Somos Todos"

 
.
Estacion 240 Defensa Civil
 
  Comite La Guayiga
  Estacion 240
  Defensa Civil
  Operativos
  Temporada Ciclonica
  => Refugios
  => Zonas Vulnerables
  => Informe del Tiempo
  Capacitacion
  Boletines
  Links de interes
  Noticias de Interes
  Registrarse
  Libro de visitantes
  Webmaster
  Contador de visitas




Temporada Ciclonica
Temporada Ciclonica 2010
inicia el 1 de Junio y finaliza el 30 de Noviembre

La temporada iniciará el próximo 1 de junio y finalizará el 30 de noviembre, y durante este lapso se prevé la formación de 15 ciclones tropicales en la cuenca del Atlántico, de los cuales 7 llegarían a ser tormenta tropical, 4 alcanzarían la categoría de huracán 1 y 2, y 4 se convertirían en huracanes intensos (categorías 3, 4 y 5).

Muchos países ya cuentan con sistemas y planes de prevención que reducen sus efectos destructivos. En el Caribe, una de las áreas que del globo que con más frecuencia e intensidad sufre sus embates, si bien resulta casi imposible evitar totalmente la destrucción y pérdida de bienes materiales por causa del viento, las lluvias y otras calamidades asociadas al paso de una tormenta tropical o de un huracán, sí se ha logrado reducir notablemente el número de heridos y víctimas fatales. 

En nuestro país hemos avanzado algo, sobre todo después de la catástrofe que constituyó el paso del huracán “Georges” en 1998, y de las tormentas “Olga” y “Noel“em 2005.

Pero ante el problema de los desastres naturales, la propia experiencia no es la única vía para aprender y mejorar los sistemas y mecanismos de prevención. Existe una valiosa experiencia acumulada, y la de Cuba y México, por solo citar dos ejemplos cercanos, es un terreno ganado digno de tener en cuenta. Bebamos en esas fuentes. 

Debe ser responsabilidad permanente del Gobierno y sus instituciones, de los organismos y organizaciones relacionadas con las labores asistencia, preservación, prevención y rescate elaborar y perfeccionar los planes y mecanismos que permitan reducir al mínimo la pérdida de vidas y la destrucción de bienes, además de instruir y mantener debidamente informada a la ciudadanía. Los medios de comunicación tienen un papel esencial en este sistema.

La población no debe permanecer pasiva ni indiferente ante las advertencias sobre los peligros que generan estos fenómenos climáticos. 

Todos los ciudadanos deben atenderlas, prepararse, entrenarse y actuar de acuerdo con las recomendaciones y seguir al pie de la letra, responsablemente, las orientaciones.

Salvar vidas humanas y preservar los bienes es también un deber de todos.
 

Listado de Huracanes para la
Temporada 2010

Nombres de huracanes para el oceano Atlantico, Golfo de Mexico y Mar Caribe.

Alex – Bonnie – Colin – Danielle – Earl – Fiona – Gaston – Hermine – Igor – Julia – Karl – Lisa – Matthew – Nicole – Otto – Paula – Richard – Shary – Tomas – Virginie – Walter

Nombres de huracanes para el pacífico.

Agatha, Blas, Celia, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Isis, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene, Paine, Roslyn, Seymour, Tina, Vigil y Winifred…

 

Videos para conocer los Huracanes

COMO SE FORMAN LOS HURACANES video

 

LOS HURACANES 

 

LOS CAZA HURACANES video

 

 

 



Hoy habia 17262 visitantes¡Aqui en esta página!
Buscador Google
 
 
Google
 
Comite La Guayiga en Pelota
 
 


          

hazte un fan!... 
Contador
 
  Free counter and web stats  
CENTRO DE INTERNET
 
 






 
 
 






Agregar Web - Directorio de webs
Alta en Buscadores GRATIS
Alta en Buscadores GRATIS
Buscador y directorio Grippo
 Pueblos de republica dominicana
 
Con Dios y los Conocimientos adquirido el la Defensa Civil Servir al Pueblo es Nuestro Deber
Copyright © 2008 www.comitelaguayiga240.es.tl Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis